¡Por fin! Lo que estabamos esperando: ¡VOLVER A LAS AULAS! y poder realizar el curso EPF desde la presencialidad, cara a cara. Y qué mejor que comenzar con estudiantes de la Universitat Jaume I de Castelló donde las plazas disponibles han volado.

La pandemia causada por el COVID-19 nos ha afectado a todas, en muchos niveles y el EPF no se quedó atrás. Entre toda la adpatación que tuvimos que hacer al formato online y los constantes cambios en las normativas e incertidumbres que vivimos durante este tiempo, ya no hayabamos la hora de poder volver a las aulas. Eso si, con todas las medidas de protección COVID-19, porque no queremos que vuelva a pasa
Y así comenzamos, con nuestro primer curso presencial que se implementará en la
Universitat Jaume I de Castelló a partir del
jueves 7 de octubre hasta el
25 de noviembre, de
17 a 19 horas en el
aula HD0131AA. En esta edición, el curso se desarrollará de la mano de distintas docentes, entre ellas Belén Sánchez, Directora de
CIBE de Castellón gestionado por FSC, Juan Aguirre y Florencia Manns, nuestras compañeras de EPF, Ana Burgos García, compañera del
Proyecto MALVA, Tina Belando de la Asosiación
LAMDA Valencia y Marta Asunta Miquel Salgado-Araujo, docente de la universisdad, con el objetivo de formar y dotar de herramientas para la prevención y reducción de riesgos en el consumo de alcohol y otras drogas, y así poder traspasar el mensaje preventivo
entre sus iguales.
En esta oportunidad se ofrecieron
30 plazas que se han completado mucho más rápido de lo que nos esperabamos y por esto estamos muy agradecidas. Y como el recibimiento ha sido todo un éxito, hemos habilitado una
lista de espera para aquellas estudiantes que no alcazaron a coger una plaza.
Es muy importante que si has sido admitida y, por diversos motivos, no puedes asistir, mandanos un mail a prev.comvalenciana@gmail.com avisando de tu situación para que otra persona pueda ocupar dicha plaza.
El
perfil de estudiantes de esta edición va por el área socio sanitaria donde el grueso de estduaintes proviene de carreras como Medicina, Enfermería, Trabajo Social o Psicología. Para nuestra sorpresa, también se han apuntado estudiantes de carreras como Finanzas y Contabilidad, Comunicación, Estudios Ingleses, Ingeniería Informática y que en su mayoría son estudiantes mujeres.
Agradecemos a toda la comunidad estudiantil por el buen recibimiento y esperamos que este curso este a la altura de sus expectatvias.
¡Nos vemos muy pronto por el campus!