Sanidad reactiva la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva con una medida que beneficiará a 37.000 mujeres

Así, están incluidos en la cartera farmacéutica varios anticonceptivos que se administran por vía oral, hormonales combinados y a base de progestágeno. También están financiados distintos anticonceptivos reversibles de larga duración, conocidos como LARC, como tres tipos de dispositivos intrauterinos (DIU), Medroxiprogesterona inyectable e implante Etonogestrel.Sanidad también fomentará la educación sexual y reproductiva en las escuelas
Educación sexual y reproductiva
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad y el de Educación y Formación Profesional han formalizado un acuerdo para fomentar la promoción y educación para la salud sexual y reproductiva, entre otros. Ambos ministerios coordinarán el desarrollo de distintas iniciativas transversales y efectivas de educación afectivo-sexual en el entorno escolar. De esta forma, el Ministerio da un paso más en la reactivación de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva en el SNS que, hasta el año pasado, se encontraba inactiva. Este acuerdo también se enmarca dentro de la Ley que establece la necesidad de una educación afectivo sexual y reproductiva adecuada como el modo más efectivo de prevenir, especialmente en personas jóvenes, las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados y los abortos. Así, contempla la inclusión de educación afectivo sexual y reproductiva en los contenidos formales del sistema educativo.Escrito y publicado por Redacción Médica el 27 de noviembre 2019 para Redacción Médica
Fuente original: Redacción Médica