El 15 de noviembre es el día mundial sin alcohol, por eso preparamos una serie de preguntas que te pueden interesar para aprender más sobre el alcohol.
Tiene como objetivo concientizar a la población mundial sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de alcohol.
El tabaco y el alcohol no son drogas
Aunque sean sustancias legales, se consideran drogas porque actúan sobre el organismo y provocan diferentes efectos negativos y tienen la capacidad de generar tolerancia y dependencia.
Beber alcohol solo los fines de semana no comporta riesgos
Un consumo elevado de alcohol, a pesar de que sea de forma puntual, puede ocasionar un daño importante para la propia salud (por ejemplo un coma etílico) y un aumento del riesgo de sufrir otros problemas puesto que está asociado a otras conductas de riesgo como la conducción bajo los efectos del alcohol y las prácticas sexuales sin protección.
El alcohol ayuda a entrar en calor
Inicialmente, el consumo de alcohol dilata los vasos sanguíneos y genera cierta sensación de calor. Pero, a la larga, este efecto provoca una pérdida más rápida del calor corporal.
Si he bebido demasiado y me tomo un café, estaré en condiciones de conducir
Solo el tiempo permitirá que tu cuerpo elimine el alcohol consumido. Un café te puede poner tenso, pero no te mantendrá alerta ni restaurará los sentidos que ya fueron afectados por el consumo de alcohol.
Beber alcohol ayuda a ligar
En un inicio puede dar sensación de euforia y desinhibición. Esto hace que se pierda la vergüenza en la hora de habla, bailar, tener relaciones sexuales, etc. Sin embargo, se tiene una percepción distorsionada de la realidad, puede ser que se hagan cosas que no se harían en un estado más lúcido: tener relaciones sexuales sin protección, ligar con alguien que quizás no nos interesa, etc.
Vomitar acelera la eliminación de alcohol a la sangre
Ni vomitar, ni refrescarse, ni tomar café sirven para eliminar el alcohol más deprisa. A pesar de que puede hacer que la persona se sienta más despierta, no lo ayudará a eliminar el alcohol o mejorar las habilidades psicomotoras.
Resistir bien el alcohol NO indica fortaleza y control
El hecho de resistir los efectos del alcohol no significa que una persona sea más fuerte. En cambio, puede indicar que su cuerpo está acostumbrado al alcohol y que cada vez necesita más cantidad para obtener los mismos efectos. Esto puede ser el inicio de un proceso de dependencia del alcohol.
La cocaína saca los efectos del alcohol
La cocaína es una sustancia estimulante que puede enmascarar el efecto depresor del alcohol, pero en ningún caso eliminarlo o disminuirlo. Por eso, a pesar de que se tiene una sensación de control de la situación, las capacidades siguen están alteradas y ante un control de alcoholemia se continúa dando un resultado positivo.
-
¿Sabes como reducimos los riesgos del alcohol?
No consumir alcohol si conduces, si eres menor de edad, en el periodo de lactancia, en el periodo de embarazo, si tienes alguna enfermedad hepática o si tomas medicación.
Beber agua entre su consumo porque el alcohol deshidrata.
Recuerda que el efecto del alcohol es acumulativo, regula la cantidad y la frecuencia de la bebida.
Te aconsejamos que comas antes de beber.
Si hay indicios de coma etílico (temperatura corporal baja, respiración lenta, perdida de conocimiento, vómitos, convulsiones) llamar al 112.
IMPORTANTE
El alcohol es la principal droga presente en las violaciones sexuales durante el ocio nocturno, PERO RECUERDA:
su consumo NUNCA justifica la agresión sexual del mismo modo que no responsabiliza a la víctima.
Además
La Sub-dirección General de Drogodependencias (SGD) organiza e invita a la
Semana de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol. Esta octava edición, que se celebra de el 15 al 19 de noviembre, forma parte de la
Awareness Week donde Alcohol Related Harm (AWARH) promovida por varias entidades a Europa.
Fuente Original: Gencat