El proyecto En Plenas Facultades cumplió un cuarto de siglo y lo celebró en su IV Jornada “Sex&Drugs: 25 años de viaje en la prevención con jóvenes”. Las jornadas tuvieron lugar el 24 de mayo de 2024, en el espacio Francesca Bonnemaison, en Barcelona.Puedes descargar el programa de la jornada aquí y puedes acceder a todos vídeos de la jornada y descargar el material de las ponencias, además de los titulares más relevantes de cada momento de la jornada. Si quieres saber más, puedes leer nuestro hilo de X de la IV #JornadaEPF aquí.Presentación y bienvenida
Marta Álvarez Freijo. Gerente del Área de Adicciones, Género y Familia. Fundación Salud y Comunidad.
Joan R. Villalbí Hereter. Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad.
Joan Colom Farran. Subdirector General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas. Agencia de Salud Pública de Cataluña.
En esta primera mesa, se dio énfasis a la evolución del mundo de la prevención en los ámbitos de las drogodependencias, especialmente el contexto en el cual se vivía cuando se empezó la implementación del proyecto En Plenas Facultades, hace 25 años, de la mano de sus primeros promotores:
Xavier Ferrer Pérez. Director Técnico de la Fundación Salud y Comunidad.
Joan Colom y Farran. Subdirector General d’Addiccions, VIH, ITS i Hepatitis Víriques. Agència de Salut Pública de Catalunya.
Gemma Altell Albajes. Codirectora G360. Consultora Social y de género.
MODERA: Maite Tudela Mari (Grupo ATRA).
Visualización de video conmemorativo de los 25 años del Proyecto En Plenas Facultades.Este año preparamos una sorpresa en la cual nuestro coordinador del Departamento de Prevención de FSC, Otger Amatller Gutiérrez, nos presentó un video conmemorativo con contenido gráfico sobre los 25 años del programa EPF. Y es que el tiempo no pasa vano. Si te formaste con nosotros, puedes buscarte en el vídeo.Puedes ver el video conmemorativo de los 25 años del proyecto En Plenas Facultades de manera exclusiva en este enlace.Mesa de experiencias de prevención con jóvenes: Momento actual del trabajo preventivo.Drogas:
Mireia Ventura Ponsa. Responsable de servicio de análisis de Energy Control-ABD. Evolución del consumo de sustancias en el ocio nocturno: ¿Qué nuevas tendencias estamos detectando?
Marta Capdevila Ros. Psicóloga y técnica del Ayuntamiento de Lleida. Del “No” a las drogas, a la prevención 3.0
Sexualidades:
Roberte Piqueras Leza. Cabe de proyecto de Actuavallès. Diversex: Proyecto de formación de futuras formadoras en el ámbito de la sexualidad.
Emma Baudais Míguez. Coordinadora del área comunitaria del Centro Joven de Atención a las Sexualidades (CJAS). Jóvenes y educación afectivosexual: Avances, obstáculos y contradicciones.
Para la segunda mesa redonda, se abordó el momento en que nos encontramos en el trabajo con la juventud en el ámbito de prevención de las drogodependencias y de la promoción de las sexualidades saludables. Tuvimos el placer de contar con diferentes profesionales del ámbito, que nos actualizaron en estas temáticas, con la moderación de nuestra compañera del EPF, Florencia Manns Fuenzalida.A continuación, puedes descargar las presentaciones de esta mesa:
Mireia Ventura Ponsa. Responsable del servicio de análisis de Energy Control. DESCARGA AQUÍ
Marta Capdevila Ros. Psicóloga y técnica del Ayuntamiento de Lleida. DESCARGA AQUÍ
Roberte Piqueras Leza. Responsable del proyecto de Actuavallès ‘Diversex’. DESCARGA AQUÍ
Emma Baudais Míguez. Coordinadora del área comunitaria del Centro Joven de Atención a las Sexualidades. DESCARGA AQUÍ
¿Hacia dónde vayamos en el trabajo de la prevención? Panorama y retos de la prevención en pantallas.
Judith Pardo Gaso. Socia de la Cooperativa Herramientas Servicios Socioeducativos. Coordinadora de servicios de prevención de los usos de drogas, pantallas y otras conductas de riesgo.
Ester Angelats Flores. Socia de la Cooperativa Herramientas Servicios Socioeducativos. Técnica de prevención en usos de pantallas y acoso entre iguales.
Esta tercera y última mesa fue presentada y moderada por nuestra compañera del EPF, Paula Sandoval García, quien compartió mesa con las profesionales Judith Pardo Gaso y Ester Angelats Flores, socias de la Cooperativa de Eines que trabajan en el ámbito de las nuevas tecnologías y adicciones.Hicieron un repaso del panorama actual en los usos de pantallas para poder entenderlas de manera particular y nos dieron a conocer las motivaciones, los entornos digitales y las diferencias que hay en los usos que hace la juventud y como tenemos que prepararnos como profesionales para dar una respuesta preventiva y efectiva a tiempo.Puedes descargar la presentación a continuación:Judith Pardo Gaso y Ester Angelats Flores, socias de la Cooperativa de Herramientas. DESCARGA AQUÍCierre de la JornadaPara cerrar esta jornada, nos dedicó unas palabras la Presidenta delegada del área de Feminismes i Igualtat de la Diputació de Barcelona, Raquel Albiol Gilabert.Si asististe a nuestra IV #JornadaEPF, te agradecemos que respondas esta encuesta de valoración de la Jornada, puesto que es importante para nosotros conocer tu opinión y así mejorar de cara a nuestra próxima jornada.#25aEPF #25años #Prevención #Salud #Drogas #Sexualidades #Universidades #Jóvenes