Preguntamos a mujeres jóvenes y a expertas en sexualidad sobre el placer con motivo del Día Internacional

¿LA MASTURBACIÓN FEMENINA TODAVÍA ES UN TABÚ?
Con motivo del Día Internacional del Orgasmo Femenino, este medio ha preguntado a 80 mujeres activas sexualmente. Un 75 % de las encuestadas considera que la masturbación femenina sigue siendo un tabú. Sin embargo, una mayoría aplastante de las preguntadas reconoce haberse tocado alguna vez, incluso hay quienes lo hacen cada día. No solo eso, sino que más de la mitad asegura disfrutar más de los orgasmos en la soledad de su habitación que con sus parejas sexuales. Por otro lado, también inciden en la facilidad de llegar al orgasmo y en su autoconocimiento: la mayoría sabe lo que quiere en la cama aunque no todas se atreven a indicárselo a sus parejas sexuales.
OBSESIÓN POR LLEGAR AL ORGASMO
¿La libertad juega a favor nuestro o en contra? “Algunas mujeres utilizan una máscara para decir que disfrutan del sexo pero en realidad es solo un autoengaño”, comenta Royo. “Se ha creado una especie de obsesión por el orgasmo y parece que ahora, para ser libres, todas tenemos que practicar sexo anal o tener squirts”, exclama más adelante. Una obsesión que ha desembocado, por ejemplo, en el uso patológico de juguetes eróticos. “Muchas pacientes me confiesan que con sus parejas no llegan al orgasmo porque no lo hacen igual de bien que su juguete favorito”, revela. “¡Están enganchadas!”, sentencia.EL JUGUETE ERÓTICO QUE ARRASA
Iraia Membrive, impulsora de la tienda erótica Vitae Store –en el corazón de Gràcia– coincide. El juguete estrella –el fast food del placer– se llama satisfyer, también conocido como “succionador”. Parece una maquinilla de afeitar pero, nada más lejos de la realidad, es “un aparato que envía ondas al clítoris por completo”. Su método no falla: la que lo prueba llega al orgasmo en cuestión de segundos o pocos minutos, incluso sin estimulación previa. Hay clientas que entran y ya van a lo seguro. “Me da pena porque para mí es más importante el camino de la exploración”, explica la emprendedora a este medio. “No hay que confundir el concepto de libertad femenina ni dejar que el mercado se aproveche”, apostilla.

LA MIRADA SÍ IMPORTA
La mirada en la sexualidad, así como la educación, ha sido siempre determinante. Así lo reivindica, por ejemplo, Miriam Cahn en la exposición que justo ahora acoge el Museo Reina Sofía. En una de sus obras aparece una mujer con velo, desnuda y despatarrada. Entre el vello púbico salta a la vista un clítoris mayúsculo. La posición y el encuadre desafían el punto de vista contrario que adoptó Gustave Courbet siglos atrás en su archiconocido cuadro El origen del mundo. Más cerrado, más irreal. Igual que la pintora suiza, otras personalidades españolas inspiran a jóvenes para romper con las barreras y vivir su sexualidad de forma natural. Es el caso, por ejemplo, de la artista Paula Bonet o la (inclasificable) performancer Sofía Rincón; la fotógrafa Sofia Massiello, más conocida por su nombre artístico Thrown Photos; Claudia Sahuquillo, fundadora del movimiento de body painting Skin Is The New Canvas; Venus O’Hara, probadora de juguetes eróticos; o Amarna Miller, activista y ex actriz porno. Entre otras tantas.
Artículo publicado por PAULA BALDRICH el 8 de agosto 2019 para Metropoli
Fuente original: Metropoli